Mostrando entradas con la etiqueta Torta galesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torta galesa. Mostrar todas las entradas

08 marzo

Casi una torta galesa


Esta receta está inspirada en las deliciosas y tradicionales tortas galesas. Y vale la aclaración para los que siguen al pie de la letra la receta original, ésta tiene algunos sabores diferentes que me gusta agregar.
Las más ricas tortas galesas las probé en Gaiman, provincia de Chubut. Dónde hay radicada una colonia galesa que sigue la costumbre de servir five o´ clock tea en unas paquetísimas y adorables casas de té.
Si están de paso por esa zona no se pierdan de conocerlas.


Ingredientes:

200 gr de manteca
100 gr de azúcar negra
100 gr de azúcar blanca
3 huevos
especias: clavo de olor, canela y jengibre en polvo
1/2 taza de té
1 shot de ron
300 gr de harina leudante
200 gr de frutas secas (ciruelas - nueces - pasas rubias)

Una hora antes de empezar con la torta tenemos que poner a remojar la fruta seca con el ron y el té. Yo elegí un té earl grey que tiene un sabor cítrico y especiado, pero se puede usar cualquier variedad que tenga buen cuerpo y color.


Para la masa, batir la manteca con las dos azúcares y las especias hasta lograr una crema untuosa.
Luego agregar de a uno los huevo sin dejar de batir.
Por último agregar de manera intercalada las frutas con todo el líquido (té y ron) y el harina.
Mezclar todo muy bien, la consistencia de esta masa es suave y ligera.


Colocarla en un molde y cocinar en horno precalentado a 170° por media hora aproximadamente.
Una de las características de esta torta es que se puede guardar varios meses antes de ser consumida. Para esto hay que guardarla bien envuelta en papel film o aluminio y dentro de una lata para que no pierda humedad.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails