Mostrando entradas con la etiqueta Ravioles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ravioles. Mostrar todas las entradas

26 marzo

Pasta fresca hecha en casa


Hoy me desperté con ganas de hacer ravioles, no es de los platos más simples de hacer pero tampoco es una ciencia. Hace falta una buena máquina que nos ayude a estirar la masa y un poco de paciencia.
La masa es como la de cualquier pasta: harina 000 y huevos.


Unir los ingredientes, amasar hasta obtener una masa lisa y dejar descansar un rato.


Para el armado...armarse de valor:
Hay que estirar la masa en forma de rectágulo y colocar el relleno a lo largo de la mitad de la lámina de pasta en forma de bollitos dejando un espacio entre ellos de 2 cm como mínimo, para poder hacer bien el cierre del raviol.


Humedecer el área alrededor de los montoncitos de relleno para que la masa se pegue más facilmente.
Luego doblar la masa para encerrar el relleno y presionar formando los ravioles tratando de sacar todo el aire posible.
Con una ruedita ó un cuchillo cortar los ravioles.
La gracia de estos ravioles es que no queden todos iguales, así nuestros invitados sabrán que son bien caseros.


Mantenerlos en una fuente con bastante harina hasta el momento de cocinarlos.


Para el relleno en éste caso preparé una mezcla de tomates secos, muzzarella de búfala fresca bien hilada y pesto.
La salsa algo sutil, crema de leche perfumada con salvia y pimienta rosa.

Y como estaba con ganas de amasar se me ocurrió hacer algo diferente con los recortes de la masa sobrante.
Moñitos: cortar rectángulos de masa y unirlos haciendo presión en el centro. Muy fácil!!!


Fusili: una versión rápida de los famosos fusili al fierrito, que se hacen uno por uno amasados con unos palitos muy finos.
Cortar rectáculos largos de masa y enrrollarlos haciendo presión para fijar la forma, como si fuera un grisin.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails