Mostrando entradas con la etiqueta Panqueques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panqueques. Mostrar todas las entradas

11 junio

Panqueques


No hay nada más lindo que recordar los sabores de la infancia.
Me acuerdo esas tardes de invierno cuando mi mamá preparaba una pila de panqueques para comerlos en dos tandas. Primero en la merienda con dulce de leche y a la noche se enrrollaban con jamón y queso y se gratinaban al horno.
Suaves, esponjosos, ricos para comerlos con rellenos dulces y salados. Son esas cosas que siempre se adaptan a lo que tenemos en la heladera.


Ingredientes:

1 y 1/2 taza de harina 0000
1/2 cucharadita de sal
4 huevos
1 taza de agua fría
1 taza de leche fría
5 cucharadas soperas de azúcar
1 vaina de vainilla
15 gr de manteca derretida

Estos ingredientes son para hacer panqueques que se van a servir como postre, pero si quieren hacerlos para rellenarlos como crepes saladas hay que obviar la vainilla y el azúcar.
Primero con la ayuda de un batidor de alambre mezclar los huevos, el azúcar, la leche, el agua y la sal hasta lograr una textura homogénea.
Abrir la chaucha de vainilla y con el filo de un cuchillo retirar todas las mini semillitas y agregarlas a la mezcla anterior.
Luego incorporar de a poco la harina previamente cernida y por último la manteca derretida.
La mezcla debe quedar lisa sin nada de grumos, y tiene que descansar 1 hora antes de preparar los panqueques.
Un buen dato a tener en cuenta es que para obtener unos hermosos panqueques además de una buena mezcla vamos a necesitar de la ayuda de una buena sartén.


Yo uso una especial para panqueques que es antiadherente, un chiche, pero con un poco más de paciencia se puede usar otro tipo de sartenes.
Para simplificar el trabajo coloquen la mezcla en una jarra y cuando la sartén esté a temperatura coloquen una buena cantidad que cubra toda la superficie.
La cocción no tarda más de 1 minuto por lado, es super rápida, no tienen que quedar demasido dorados.
Una vez que estén hechos para que se mantengan frescos y flexibles conviene guardarlos tapados hasta el momento de servir.


Para el relleno dejen volar la imaginación... dulce de leche, mermelada de frutas, chocolate, frutas secas, helados...



ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails