Mostrando entradas con la etiqueta Tarta invertida de mangos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta invertida de mangos. Mostrar todas las entradas

09 julio

Tarta invertida de Mangos


Como su nombre lo dice, ésta tarta se hace al revés de todas las demás. La fruta va por debajo y la masa encima, pero sólo para cocinarla porque despúes la desmoldamos y ...voilá!!!, nos queda una cubierta almibarada sobre una masa crocante.

Mi abuela siempre la hacia con manzanas verdes o con duraznos, yo elegí mangos, en éste caso tienen que estar duritos, no muy maduros porque sino al desmoldar en lugar de encontrar trocitos de fruta, vamos a encontrar compota.
Queda muy bueno acompañada con crema semi batida con muy poquita azúcar, ya que al desmoldar la tarta vamos a encontrar el caramelo que se formó con la cocción de la fruta y hace buen contraste. Lo mismo podría ser una bochita de helado.

INGREDIENTES:

PARA LA MASA

140gr. de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
pizca de sal
2 cucharadas de azúcar
60gr. de manteca bien fría cortada en cubitos
45 ml de agua helada


PARA LA CUBIERTA

2 mangos cortados en cubitos
150gr de azúcar
gotas de agua de azahar
3 cucharaditas de manteca.

Para la masa hay que unir todos los ingredientes sin amasar demasiado,  la manteca no debe tomar temperatura, se puede hacer con una procesadora o bien a mano. Hay que dejarla reposar en la heladera por lo menos media hora cubierta con un film.
Elegir un molde de tarta que tenga bordes altos, enmantecarlo varias veces y cubrirlo con el azúcar. Luego poner los mangos cortaditos y perfumarlos con agua de azahar, preferentemente que sea natural, antes que usar esencia artificial es mejor un chorrito de jugo de naranja.
Una vez que está el molde preparado, estiramos la masa hasta que tenga más o menos 1 cm de ancho y la colocamos por encima de la fruta, hay que presionar un poco para que quede bien compacto.
Hornear por 30 minutos o hasta que quede doradita.
En el fondo del molde se va a formar un almíbar denso, como si fuera el caramelo del flan. OJO al desmoldar que no te salpique, no hay nada que queme más que el azúcar. Hay que hacerlo en caliente apenas al sacarla del horno, de lo contrario si se enfría se pega todo en el molde. 





Compartir

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails