Mostrando entradas con la etiqueta Pastel de queso crema y merengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastel de queso crema y merengue. Mostrar todas las entradas

15 abril

Pastel de queso crema y merengue


Esta torta es suave, fresca, rica para servirla como postre o para acompañar un té.
Es parecida a un souflé, casi un cheesecake, pero con una textura diferente.
No se pierdan de hacerla, son pocos ingredientes y el resultado es sencillamente delicioso.


Ingredientes:

6 yemas
6 claras
600 gr de queso crema
250 gr de azúcar
100 gr de harina leudante
extracto de vainilla
ralladura y jugo de una lima


Adicionales para la cubierta:

crema batida
frutillas
merengue


Lo primero que tenemos que hacer es encender el horno y dejarlo a mínima temperatura.
Luego hacer el merengue: colocar en la batidora las claras con una pizca de sal y empezar a batir.
Cuando estén espumosas agregar en forma de lluvia 200gr azúcar y dejar batiendo hasta formar un merengue bien firme.


Por otro lado batir ligeramente las yemas con los 50 gr de azúcar restante.
Agregar el queso crema, perfumar con vainilla y el jugo y la ralladura de una lima.


Cuando se hayan integrado bien todos los ingredientes, agregar la harina previamente tamizada.
Por último y en dos pasos incorporar el merengue. Mezclando con movimientos suaves para no bajar el batido.
Colocar la mezcla en un molde desmontable que tiene que estar enmantecado y enharinado, para evitar que se pegue durante la cocción.


Llevar rápido al horno y no tocar hasta que hayan pasado por lo menos 40 minutos de cocción. Recién en ese momento podemos abrir el horno sin problema y ver como viene la torta.
El batido va a subir hasta casi el tope del molde, pero una vez cocida la torta tiende a bajar un poco en el centro. Esto es ideal para agregar los ingredientes de la cubierta.
La cocción es lenta, puede llevar casi una hora.
Cuando pinchemos con un palito y salga casi seco apagamos el horno y dejamos la torta adentro hasta que entibie.


Una vez que la torta esté completamente fría, retiramos el aro del molde y la llevamos a la heladera. La base del molde no conviene sacarla, se puede romper la masa ya que es muy suave.
Para servirla, cubrir con crema batida, frutillas cortadas y pedacitos de merengue.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails