Mostrando entradas con la etiqueta Risotto de azafran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Risotto de azafran. Mostrar todas las entradas

01 agosto

Recetas de invierno


Los días de invierno son ideales para comer esos platos contundentes, robustos, que nos abrigan la panza y el alma.
Esta receta la adapté de uno de mis libros de cocina italiana, es un plato rústico, campesino, con una cocción lenta que ayuda a concentrar todos los sabores.
Lo preparé para el almuerzo del domingo y fue un éxito.
Los invito a seguir mis pasos y cocinar un risotto de azafrán con ragú de osobuco.


Ingredientes para el ragú:

2 kg de osobuco
1 cebolla
2 dientes de ajo rallados
1 ají
2 zanahorias
1 lata de tomates perita
2 copas de vino tinto
1 taza de pulpa de tomate
2 puerros
1 hoja de laurel
aceite de oliva
sal - pimienta negra


Ingredientes para el risotto:

1 y 1/2 taza de arroz carnaroli
1 cebolla
1 litro de caldo de verduras
aceite de oliva
manteca
azafrán
sal - pimienta negra
queso rallado


El ragú de osobuco tiene una cocción muy lenta, de mucho tiempo. Por eso tenemos que empezar un par de horas antes con esta preparación.
Cortar todos los vegetales en cubos, no hace falta que queden  muy chiquito ya que  la cocción es larga y se van a terminar disolviendo.
Colocar en una cacerola un fondo de aceite de oliva y saltear los vegetales y el ajo.
A los 5 minutos agregar la carne, condimentar con sal y pimienta.
Luego incorporar los tomates peritas, la pulpa y el vino. Dejar cocinar a fuego medio por 2 horas y un poquito más también.


Para ese tiempo la carne ya estará super tierna, se desprende sola del hueso y no hace falta el cuchillo para cortarla.

Cuando el ragú está listo es momento de empezar con el risotto.
Colocar en una cacerola manteca y aceite de oliva; ahí saltear una cebolla cortada en cubitos chiquitos.
Cuando está traslúcida agregar el arroz y las hebras de azafrán, saltearlo unos minutos.


Una vez que el arroz también se vuelve transparente es momento de agregar el caldo que debe estar bien caliente.
Cocinar a fuego medio agregando de a poco el caldo.


Cuando el arroz esté a punto apagar el fuego y agregar un buen pedazo de manteca y queso rallado.
Mezclar muy bien hasta obtener un arroz bien cremosos.
Servir en un plato hondo el arroz junto al ragú y a disfrutar...

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails