Mostrando entradas con la etiqueta Pan arabe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan arabe. Mostrar todas las entradas

07 agosto

Pan Arabe


El pan árabe o pita, es un pan de masa muy fina casi sin miga que en muchos paises de medio oriente, además de ser un acompañante de los alimentos, sirve como herramienta para poder comer ya que no usan los cubiertos tradicionales.
Nosotros lo utilizamos mucho para preparar sandwiches, pero la receta de hoy muestra otra variante.


Los hice rellenos como si fuera una bolsita de pan donde podemos poner lo que más nos guste. Esta forma de prepararlos es ideal para servir en una comida informal, ya que los podemos rellenar de cualquier cosa sin preocuparnos de ensuciar ni de que se caiga lo que le pusimos adentro ya que el mismo pan sirve de contenedor.
Pero lo mejor de ésta receta es que si no tienen ganas de amasar pueden ir al super y comprar los panes ya listos para comer.
Yo en éste caso los rellené de jamón crudo, queso, tomate natural en cubitos y brotes de rúcula (son super concentrados en sabor).
Otras variantes pueden ser:
Fiambres y quesos los que quieran.
Atún con mayonesa y huevo duro.
Kani kama con queso crema y ciboulette.
Vegatariano, verduritas salteadas con salsa de soja.
Etc, etc...


Bueno, para los que tengan ganas de amasar, vamos con la receta:


1 kilo de harina
50 gr de levadura
1 cuch sopera de sal fina
1 cucharita de azúcar
1 taza de leche tibia
2 cuch soperas de aceite de oliva
agua


Disolver la levadura en la taza de leche y agregarle el azúcar, dejar que espume unos 5 minutos.
Por otro lado, poner en un bowl la harina y la sal y formar un hoyito en el centro.
Una vez lista la levadura agregarla a la harina, en ese momento también poner el aceite. Mezclar bien y agregar agua hasta formar un bollo suave. Debe quedar bien lisito y esponjoso, si le ponemos poca cantidad de agua y resulta un bollo muy compacto no va a levar bien y la masa va a quedar dura.
Cuando esté listo lo tapamos y dejamos reposar hasta que duplique el tamaño, esto puede tardar más o menos una hora.
Pasado ese tiempo, desgasificar y separar en bollitos chicos y con el palo de amasar estirarlos bien finitos en forma alargada.
Ponerlos en una placa apenas enharinada y dejarlos levar por 15 minutos más.
Luegos se cocinan en horno fuerte por 10 minutos, una vez que los retiramos hay que guardarlos tapados para que no se endurezcan.
Cuando estén frios, cortar al medio y rellenar.




ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails