Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas caseras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas caseras. Mostrar todas las entradas

21 noviembre

Mermeladas caseras


Estamos en la temporada ideal para preparar dulces caseros.
Hay infinidad de frutas duraznos, ciruelas, peras...de todo. Trabajamos ahora y los disfrutamos durante todo el año.
Las frutas rojas son mis preferidas para hacer conservas.
Hace unos días mi amigo Pablo me trajo de su campo en Chacabuco una fuente llena de moras negras y blancas que sus chicos juntaron de los árboles.
También encontré en una feria unas frutillas hermosas a muy buen precio.
Entonces ya no tuve excusas y me puse a cocinar.
Para hacer dulce obviamente lo principal es tener linda fruta, tiene que estar bien madura para que tenga más dulzor.
Yo calculo por cada kilo de fruta unos 600 gr de azúcar blanca común.

Dulce de frutillas:

Lavar y cortar las frutillas.
Incorporar el azúcar, una vaina de vainilla (opcional) y dejar toda la noche para que suelten su jugo.


Al otro día, cocinar a fuego suave por dos horas aproximadamente.
Dejar enfriar un poco, retirar la vainilla y mixear si es que queremos una mermelada ligera. Si no dejarla tal cual para que se noten los trocitos de frutas.


Dulce de moras:

Lavar y retirarle a las moras el cabito, no es un trabajo sencillo!!!
Incorporar el azúcar y con las manos aplastar la fruta para que forme jugo. Sí, te van a quedar las manos negras por un rato....
Cocinar a fuego suave y de tanto en tanto con una cuchara retirar el exceso de semillitas. Son miles!!!!


A las dos horas de cocción, retirar del fuego y procesar.


Para conservar los dulces:

Elegir unos lindos frascos, hervirlos y limpiarlos con alcohol.
Llenarlos con la mermelada, taparlos y colocarlos en una olla con agua hasta las 3/4 partes.


Hacerlos hervir suavemente por 45 minutos.


Dejarlos enfriar en el agua y luego guardarlos en la heladera.
Así tenemos dulces para rato.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails