Mostrando entradas con la etiqueta Tarantela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarantela. Mostrar todas las entradas

23 diciembre

Tarantela


Teniendo en cuenta que solamente faltan horas para la reunión de Nochebuena les voy a pasar una receta emblemática para mi familia. La Tarantela de manzanas que prepara Silvia!!!. Mi marido y mi cuñado Roberto son fanáticos de éste postre.
Es una preparación rica y fresca, ideal para el final de una cena opulenta como suelen ser las de fin de año.
Además es super fácil de hacer  y rinde para muchas personas.

INGREDIENTES
Manzanas verdes
Pasas de uvas rubias y negras
Vainillas
200 gr de azúcar
Flan de vainilla
Crema de leche
Aclaración: no doy cantidaes porque ésto depende del tamaño del molde que vayan a utilizar. Pero como refencia para un molde mediano van a necesitar 5 ó 6 manzanas - 30 vainillas y 1 litro de flan.

Primero hay que preparar un caramelo colocando los 200 gr de azúcar en una cacerola al fuego. Sin agregar agua controlar que los granitos de azúcar se disuelvan bien sin llegar a quemarse. Si pasa esto el caramelo queda con gusto amargo. Cuando tenga un color ámbar retirar del fuego y colocar en el fondo del recipiente donde vamos a armar el postre.
Luego es el turno de las manzanas. Hay que cortarlas en gajos y cocinarlas en un almíbar  hecho con partes iguales de azúcar y agua. El punto de cocción de las manzanas debe ser tierno pero sin llegar a ser compota, los gajos tienen que conservar la forma. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Por otro lado preparar flan de vainilla, puede ser casero, pero sino el de paquete está bien, va a cumplir la misma función de amalgamar todos los ingredientes.
Ahora viene el armado:
Colocar sobre el caramelo una capa de vainillas y los gajos de manzana con un poquito del líquido de cocción. Espolvorear pasas de uvas que pueden estar hidratadas en oporto o algún licor. Hay quienes también utilizan nueces.
Sobre las manzanas disponer otra capa de vainillas y bañar todo con el flan que debe estar tibio.
Llevar a la heladera por lo menos 6 horas. Consejito: queda mejor hacerlo de un día para otro.
Al momento de servir cubrir el postre con una capa de crema batida.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails