Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de maracuyá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de maracuyá. Mostrar todas las entradas

24 julio

Tarta de Maracuyá


Durante muchos años el Lemon Pie fue uno de mis postres favoritos. Es una tarta que combina a la perfección el sabor cítrico del limón con el dulzor del merengue.
Por tal razón se me ocurrió preparar una torta de aspecto similar, con tres texturas.
El merengue denso y tostado, la crema frutal y una corteza crocante.
Pero con una técnica y un sabor más moderno. El de la "fruta de la pasión"


Ingredientes:

Masa:
100 gr de manteca
70 gr de azúcar
1 huevo
200 gr de harina 0000
pizca de sal
agua fría


Relleno:
pulpa de 2 maracuyás
4 yemas
vainilla
250 gr de crema de leche
2 cucharaditas de almidón de maíz
180 gr de azúcar

Merengue:
4 claras
200 gr de azúcar


Primero comenzamos con la masa.
Batir la manteca con el azúcar hasta formar una pasta.
Para poder hacer esto es necesario retirar la manteca de la heladera un tiempo antes para que no esté muy dura.
Agregar el huevo y seguir batiendo y luego poco a poco incorporar la harina y un chorrito de agua para formar el bollo. No amasar demasiado.
Colocarla en un recipiente y llevarla a la heladera por 30 minutos.

Mientras tanto hacer el relleno...

Abrir el maracuyá y colocar en un colador toda la pulpa y las semillas. Con ayuda de una cuchara romper las capsulitas que encierran las semillas y sacar la mayor cantidad de jugo. Reservar.
Mezclar las yemas con el azúcar y la vainilla.
Agregar de a poco el jugo de los dos maracuyá.
Por último incorporar la crema y las cucharitas de almidón.

Retirar de heladera la masa y forrar una tartera desmontable.

Esta masa va a llevar dos cocciones.
Primero cocinarla por 15 minutos en horno medio.


Colocamos sobre la masa un papel manteca con algunos garbanzos o porotos para que hagan peso y no dejen que la masa se levante.


Pasados los 15 minutos, retiramos el papel y los garbanzos y colocamos el relleno.
Ahora masa y relleno vuelven al horno por 25 minutos más. Bajar un poquito la temperatura para que el horno esté bien suave.
Es probable que pasado ese tiempo de cocción el relleno todavía este algo blando, es normal.
Apagar el horno y dejar enfriar la tarta adentro.
Una vez fría llevar a la heladera.

Para coronar ésta tarta vamos a hacer un merengue suizo.


Colocar a baño María un bowl de metal con las claras y el azúcar.
Con un batidor de mano, batir hasta que el azúcar se disuelva completamente en las claras y tengamos una crema de color bien blanco. Para saber si el azúcar está correctamente disuelto, podemos tomar con las yemas de los dedos un poquito de la crema y no se debe sentir ningún grumito.
En ese momento retirar del fuego y batir con batidora eléctrica hasta que el merengue esté listo y casi frío.

Colocar el merengue sobre la tarta que debe estar bien fría y dorarlo en el horno por unos minutos.


Luego llevar nuevamente a la heladera hasta el momento de servir.
Esta tarta es mucho más rica si la preparamos con un día de anticipación.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails