Mostrando entradas con la etiqueta Angel Food Cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angel Food Cake. Mostrar todas las entradas

22 noviembre

Angel Food Cake


Ayer por la tarde preparé helado y como sólo se utilizan yemas de huevos, me quedaron en un cuenquito 5 claras.
Si hay algo que odio es tirar o desperdiciar comida, por eso pensé en qué las podía usar. Recordé que mi abuela cada tanto hacía una torta sólo con claras y buscando entre mis libros encontré la receta.
Se llama Angel food cake, creo que lo de angel es por el color blanquito de la miga. Tiene como gran virtud que es libre de colesterol ya que no se usa nada de grasas, ni siquiera un poquito de manteca. Por eso es muy recomendable para los que están a dieta y tienen la tentación de comer algo rico con el té.
Otra excelente cualidad es su textura, super esponjosa con una miga tierna y compacta a la vez.
Como es habitual en mí, le hice unos agregados a la receta original, pero siempre manteniendo el espítitud de la misma.
Espero les guste!!!
Si toman el camino inverso, primero hacen la torta y les sobran las yemas, piensen en un flan o una rica mayonesa casera...

INGREDIENTES
5 claras
180 gr de azúcar
extracto de vainilla
agua de azahar
1 cucharadita de cremor tártaro (si no tienen usar un chorrito de jugo de limón)
2 cucharadas soperas de queso crema
160 gr de harina leudante
2 cucharadas de almidón de maíz
2 cucharadas de semillas de amapola

El gran secreto del éxito de ésta torta es el batido de las claras...
Colocar en un bowl las claras con un poquito del azúcar y comenzar a batir, sí o sí con batidora eléctrica. En cuanto espumen un poquito les agregamos el resto del azúcar y el cremor tártaro, hay que batir hasta obtener un merengue que forme picos firmes.
Una vez listo separar dos cucharadas del merengue y mezclarlo con el queso crema, la vainilla y el agua de azahar. Esto es para equiparar la textura de los ingredientes.
Tamizar el harina junto con el almidón y agregar de a poco al batido, intercalando con la mezcla del queso crema. Siempre mezclar con mucha suavidad para que el batido baje lo menos posible... por el peso de los ingredientes algo va a bajar es normal.
Por último agregar las semillas de amapola.
Enmantecar y enharinar un molde tipo flanera o savaren, llenarlo hasta las 3/4 partes, no al tope porque se puede derramar durante la cocción.
Llevar a un horno suave que debe estar precalentado. El tiempo de cocción es de 20-25 minutos.
Para desmoldar: con un cuchillo separar un poco los bordes y poner el molde boca abajo sobre una rejilla. Si tocar demasiado solito va a bajar. No dejen que la torta se enfrie en el molde porque ahí sí va a estar complicado sacarla.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails