Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de ricota con dulce de higos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de ricota con dulce de higos. Mostrar todas las entradas

05 febrero

Tarta de ricota con dulce de higos


Me encantan las plantas y más las que me ayudan en la cocina.
Por eso en casa hay tres variedades de limones, un duraznero, romeros, albahacas y varias aromáticas más.
A pesar que mi jardín no es muy grande, y está repleto de plantas, hace unos años se me ocurrió plantar una higuera.
Tengo el recuerdo de la que estaba en el jardín de mi tía María en Piriápolis, Uruguay.
Cuando íbamos de vacaciones nos pasábamos el verano preparando dulce de higos que comíamos durante todo el año.

Después de pasar por su adaptación, ésta temporada se llenó de frutos y pude preparar algunas recetas que de a poco voy a ir publicando.
La de hoy es una tarta casi tradicional de ricota con el agregado de dulce de higos.


Ingredientes:


Para el dulce:

1 y 1/2 taza de higos cortaditos
1 taza de azúcar
pizca de clavo de olor molido
3 cucharadas soperas de agua

Consejo: para cocinar el dulce usen una cacerola de fondo grueso.


Lavar los higos y cortarlos en cuartos o a la mitad, dependiendo del tamaño. Los higos cultivados en casa no son tan grandes como los que encontramos en los mercados.
Colocarlos en la cacerola y cubrirlos con azúcar.
Agregar las cucharadas de agua y el clavo de olor.
Llevar a fuego mínimo por media hora, hasta que estén bien tiernos y almibarados.
Retirar del fuego, esperar a que se enfríen, enfrascar y guardar en heladera.


Para la tarta:


Masa:

100 gr de manteca
100 gr de azúcar
200 gr de harina 0000
pizca de sal
1 huevo
1 cucharada de agua fría


Relleno:

500 gr de ricota entera
2 cucharadas grandes de queso crema
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1/2 taza de azúcar
1 huevo
1 yema
1 cucharada de almidón de maíz

La masa de ésta tarta es una clásica sablé. La podemos hacer a mano ó con procesadora.
Tenemos que unir manteca, harina, azúcar, agua y huevo tratando de trabajar la masa lo menos posible.
Cuando tenemos el bollo listo hay que cubrirlo con film plástico y dejarlo descansar 1/2 hora en la heladera.
Al momento de armar la tarta la sacamos y estiramos del tamaño del molde, dándole un grosor de 1/2 cm.


Para el relleno, unir todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea.
Colocar la mezcla sobre la masa cruda, para esta tarta no hace falta precocinarla, y luego agregar de manera despareja algunas cucharadas del dulce de higos. Para que quede como un marmolado.
Cocinar en horno precalentado a 160° por 30 minutos.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails