Mostrando entradas con la etiqueta Torta de higos y manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torta de higos y manzana. Mostrar todas las entradas

22 agosto

Recetas de familia


La semana pasada me llamó por teléfono mi tía Cristina para pasarme una receta. Según me contó era de una torta que preparaba una tía abuela mía, la tía Susana, y desde hace tiempo estaba perdida en los cajones de su casa. Después de un día de orden general apareció y me la dictó con lujo de detalles.
Pero como es habitual en mí le hice un par de cambios.
Por empezar la receta original es con ciruelas pasas, pero como en casa no tenía la hice con higos secos.
Otra variante fue la cubierta. Como la masa de esta torta es muy húmeda se me ocurrió hacerle una corteza crocante usando frutos secos y semillas.
Por suerte, apesar de los cambios realizados, conté con la aprobación de mi tía Cristina que la probó este fin de semana en casa.


Ingredientes:

6 a 8 higos secos ó ciruelas pasas
1 manzana verde cortada en cubitos
130 gr de azúcar negra
100 gr de azúcar blanca
1 cucharada de postre de canela
1 cucharadita de mezcla de especias para repostería o 5 especias chinas
extracto de vainilla
150 gr de manteca derretida
2 huevos
ron añejo o cognac una medida
250 gr de harina leudante
1 pocillo de leche

Para la cubierta:

2 cucharadas soperas de semillas de amaranto
50 gr de azúcar blanca
40 gr de harina
nueces - castañas - pistachos picaditos
30 gr de manteca
una pizca de canela


Colocar en un bowl los dos tipos de azúcar, los huevos, la vainilla y las especias. Batir hasta formar una crema esponjosa.
En este punto agregar las manzanas y los higos cortados en cubitos.
Perfumar con el ron o la bebida elegida.
Una vez que esté todo incorporado agregar de forma intercalada la manteca derretida, la harina y la leche hasta formar una pasta homogénea.
La textura de ésta masa no debe ser ni muy chirla ni muy densa. Si fuera necesario agregar más cantidad de leche hasta lograr la textura deseada.


Colocarla en un molde, puede ser de silicona o de metal, en éste caso hay que enmantecarlo y enharinarlo muy bien.

Para formar la cubierta o streusel colocar en un bowl todos los ingredientes juntos y con las manos integrarlos formando migas, una especie de arenado. Y distribuirlo en forma pareja sobre la masa cruda.


Cocinar en horno precalentado a 220 grados por aproximadamente 35 minutos.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails