Mostrando entradas con la etiqueta Pan dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan dulce. Mostrar todas las entradas

13 diciembre

Pan Dulce


El infaltable clásico navideño...
Esta es la receta que hacíamos con mi abuela todos los años. Yo le cambié algunos ingredientes porque no me gustan las frutas abrillantadas.
Es muy fácil de hacer sólo hay que animarse y seguir algunos consejitos.
Rinde cuatro panes de 1/2 kilo.


INGREDIENTES:
Levadura 50gr
Agua tibia cant. necesaria
Manteca 125gr
Azucar 200gr
Huevos 4
Harina 1k y un poquito más para el amasado
Leche 3/4 de taza
Cogñac o alguna bebida espiritusa 2 cucharadas, yo esta vez use un Anis.
Agua de azahar 1 cucharadita
Extracto de malta 2 cucharadas
Nueces - Almendras - Pasas - Trocitos de chocolate - Casacaritas de naranja - Cerezas y todo lo que te guste...

Primer paso:

Poner en un bowl la levadura con una cucharada de azúcar y un poco de agua tibia y dejar esponjar.
Por otro lado en otro bowl bien grande mezclar la manteca, el azúcar, los huevos, el extracto de malta y el agua de azahar hasta lograr una crema suave.
Incorporar un poco de harina, la levadura esponjada y empezar a formar una masa intercalando harina y leche.
Amasar hasta formar un bollo suave que se despegue de la mesada.


Segundo paso:
Colocar el bollo en el bowl, cubrirlo con film y dejar levar dos horas, hasta que duplique el volumen.



Tercer paso:
Pasado ese tiempo colocar el bollo en la mesada, desgacificarlo y estirarlo en forma de rectángulo.
Distribuir por toda la superficie las frutas secas y demás ingredientes.
Amasar para integrar bien y separar en cuatro porciones.


Cuarto paso:
Encender el horno al máximo por cinco minutos y luego apagarlo.
Poner los cuatro bollitos en los moldes de papel previamente enmantecados.
Colocar en una placa los cuatro moldes y dentro del horno apagado dejarlos levar hasta que alcancen el tope del molde.




Quinto paso:
Cocinar en horno suave por 45 minutos aproximadamente.
Opcional pero aconsejable, colocar durante el horneado un recipiente con agua para que genere vapor y asi la masa quede más húmeda.
Una vez fríos guardarlos en bolsitas herméticas o latas para que duren varios días.







ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails