Mostrando entradas con la etiqueta Pavlova de cerezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pavlova de cerezas. Mostrar todas las entradas

05 enero

Pavlova de cerezas


Nada mejor para el verano que un postre fresco con mi fruta preferida, la cereza.
La receta de hoy es un clásico, Pavlova.
Un merengue acompañado de crema y fruta que tiene ese nombre en honor a la famosa bailarina.
 El más tradicional es con frutillas, pero se puede usar cualquier tipo de frutas de estación.
Si bien es un postre simple, tiene la dificultad del merengue, aquí les dejo el paso a paso...
Anímense con esta coqueta Pavlova.


Ingredientes:

5 claras
1 taza de azúcar
1/3 de taza de almendras
pizca de sal
1 cucharadita de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
360 gr de crema de leche
1 vaina de vainilla
500 gr de cerezas descarozadas


Pelar las almendras y procesarlas junto a 1/2 taza de azúcar hasta lograr una harina gruesa. Reservar.
Colocar en la batidora las claras con la pizca de sal y comenzar a batir a velocidad media.
Una vez que las claras forman picos agregar en forma de lluvia  la 1/2 taza de azúcar restante y seguir batiendo hasta integrar.
Agregar el extracto de vainilla y el limón.


Cuando se haya formado un merengue compacto apagar la batidora y a mano incorporar la mezcla de azúcar y almendras.
Mezclar con mucha suavidad para no bajar el batido.


Extender el merengue en una placa de siliconas o sobre un papel manteca enmantecado.
La cocción es fundamental, el horno debe estar a una temperatura bien baja, 120° aproximadamente, y se debe dejar cocinar hasta que que se forme una capa crocante. El tiempo es de casi hora y media, todo depende de cada horno.


Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos enfriar el merengue adentro.

Para servirlo solo hace falta preparar un crema batida con un poco de azúcar y las semillitas de la vaina de vainilla para darle un rico perfume.
Colocamos algunas cerezas sobre el merengue, luego y de forma no muy prolija la crema y por último el resto de las cerezas.
Ya está listo, hay que llevarlo a la mesa y con la ayuda de una cuchara grande servirla en platos.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails