Mostrando entradas con la etiqueta Budín de calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budín de calabaza. Mostrar todas las entradas

29 abril

Budín de Otoño


Todos sabemos que el zapallo y sus parientas las calabazas son vegetales con un sabor marcadamente dulce, pero no todos nos animamos a usarlos en preparaciones para la hora del té.
Este budín muy aromático, dulzón y especiado. Dónde la calabaza aporta muchísima humedad a la masa y nos permite tenerlo durante dos o tres días con la textura de recién salido del horno.
Además es ideal para que los más chiquitos coman verduras de una forma diferente.


Ingredientes:

200 gr de puré de calabaza
1 y 1/2 taza de azúcar de caña
3 huevos
100 gr de yogurt natural
3 cucharadas de miel
50 gr de manteca derretida
3 tazas de harina leudante
1 vaina de vainilla
3 cucharaditas de canela
1 cucharadita de especias de repostería
1 cucharadita de jengibre fresco rallado

Primero hay que cocinar la calabaza, elegirla de tamaño pequeño, son las más dulces.
Cortarla por la mitad, sacar todas las semillas y colocarla en una fuente para horno con papel manteca en el fondo y cocinar a horno medio hasta que estén tiernas. Si son calabazas chicas y nuevas van a estar listas en 25 minutos, antes que enfríen retirarle la piel.
Hacer un puré y reservar.


Por otro lado batir los huevos, el azúcar y las especias. Agregar el puré de calabaza, que debe estar frío, el yogurt, la miel y de a poco incorporar la manteca y la harina.
Formar una mezcla suave y homogénea.
Colocarla en un molde y llevar al horno muy suave por 1 hora y un poquito más también. Tener en cuenta que la masa queda bien húmeda en el interior y el exterior va a tomar un leve dorado.
Una vez que enfríe espolvorear con azúcar impalpable.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails