Mostrando entradas con la etiqueta Bruschettas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruschettas. Mostrar todas las entradas

05 enero

Bruschettas


Ricas, rápidas y coquetas. Las bruschettas son una excelente opción para comenzar una cena informal ó para preparar un tapeo.
Se trata de una simple rodaja de pan que puede estar tostado o no y coronado por infinidad de ingredientes, desde los más comunes hasta los más sofisticados.
Para ésta ocasión se me ocurrió preparar un pan agridulce con higos secos y semillas. Y por encima cubrirlo con queso azul, algunas hojitas de rúcula y un salteado de hongos y aceitunas negras.
Parecen demasiados sabores pero todos se complementan de maravilla.

Primero comenzamos con el pan.

INGREDIENTES
700 gr de harina 000 y un poquito más para el amasado
65 gr de levadura en pan
Un puñadito de sal marina
Aceite de oliva
1 cucharita de azúcar
Agua tibia cant. necesaria
100 gr de higos secos cortados en cubitos
1/2 taza de un mix de semillas de: sésamo - chía - amapola y zapallo

En un bowl colocar la levadura, agregarle la cucharita de azúcar, otra cucharita de harina y un pocillo de agua tibia. Mezclar bien para que la levadura se disuelva y dejar descansar hasta que se forme una esponja.
Por otro lado formar sobre la mesada una especie de volcán de harina, esto es volcar toda la harina y hacerle un hueco en el centro para después incorporar por ahí los líquidos.
Agregar sobre el harina, pero alejado del centro el puñado de sal. Esto se hace para que la levadura no entre en contacto con la sal, ya que la mata y por lo tanto la masa no aumenta de tamaño.
Una vez que la levadura está esponjada la colocamos en el hueco de la harina, en ese momento también agregamos una buena cantidad de aceite de oliva, aproximadamente 5 cucharadas soperas, si les gusta mucho puede ser un poco más.
Comenzar a unir todo desde el centro hacia afuera y agregar de a poco agua preferentemente tibia hasta formar una masa suave que se desprenda de la mesada.
Amasar con fuerza durante 10 minutos para lograr una masa bien aereada.
Luego colocarla en un bowl, taparla con un film y dejarla descansar hasta que duplique su volumen.
Pasado ese tiempo desgacificar la masa, estirarla en forma rectangular y esparcir por encima los trocitos de higos y las semillas. Enrrollar y volver a amasar para integrar todo.
Cuando la masa está lista, darle la forma deseada y colocarla sobre la misma placa que vamos a usar para cocinarla. Tenemos que hacerla levar otra vez.
Cuando esté gordita y linda la cocinamos en un horno medio por 20 minutos, dependiendo de la forma que tenga el pan. Si es chato se cocina en menor tiempo, si es tipo pan de campo, más redondo puede tardar un poco más.


Para armar las bruschettas:
Una vez que el pan está listo y frío lo cortamos en fetas de no más de 1 cm. Si les gusta lo pueden tostar, frotarle un diente de ajo y bañarlo con un chorrito de oliva. Acá ya están listas para comer.
Pero si quieren algo más suculento...
Las untamos con queso azul, colocamos unas hojitas de rúcula y por encima un salteado rápido de hongos portobello y aceitunas negras.
Esta es mi sugerencia, pero usen los ingredientes que más les guste.
Pueden combinar fiambres con tomates secos y fetas de muzzarella, ó algún queso picante con frutas, ó por qué no un mix de verduras grilladas.
Esta receta dá para usar la imaginación...

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails