Mostrando entradas con la etiqueta Cremona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremona. Mostrar todas las entradas

12 marzo

Cremona


No hay nada más placentero para mi que sentarme a tomar mate leyendo mis libros de cocina o alguna revista. El mate es mi compañero a toda hora, es lo primero que tomo a la mañana y lo último antes de dormir.
Y una de las compañeras más interesantes que tiene el mate es la cremona.
Una rica rosca de pan semihojaldrada nacida en Italia, justamente en la ciudad de Cremona.
La verdad que siempre pensé que era muy dificil de hacer, pero encontré una receta muy fácil y rápida. Es similar a hacer pan pero con el agregado de un hojaldre simple.

Ingredientes para dos cremonas o una gigante!:

1 kg de harina 0000
30 gr de levadura
2 cucharadas de sal entrefina
2 cucharadas de aceite de oliva
500 cc de agua tibia
150g de grasa derretida

Poner en un cuenco grande el kilo de harina junto con la sal, hacer un pocito en el centro y agregar el aceite de oliva.
Por otro lado disolver la levadura con un poco agua tibia. Cuando esté espumada colocarla en el centro de la preparación anterior y agregar de a poco el resto del agua. Mezclar bien con la mano hasta formar una masa suave.
Colocar la masa sobre la mesada y amasar por 10 minutos hasta que esté bien lisa y elástica.
Taparla con un film plástico y dejarla levar por 1 hora.
Pasado ese tiempo dividir la masa en dos (para formar dos cremonas) y estirarlas en forma rectangular lo más prolijamente posible.


Pincelar la masa con la grasa sin llegar a los extremos, dejar libre por lo menos 1 cm de cada lado. Debemos colocar una capa uniforme de grasa pero no demasiado generosa para que no resulte muy pesada. Luego de pincelar dejar 1 minuto hasta que absorba.
Para formar el hojaldre debemos doblar y amasar un par de veces la masa.
Primero tomar los lados más cortos del rectángulo y llevarlos cada uno hacia el centro.
Dar vuelta la masa para que quede frente a nosotros nuevamente el lado más corto y volver a doblar pero ésta vez sólo a la mitad.
Dejar descansar por 1/2 hora y repetir el procedimiento de estirar, engrasar y doblar una vez más. Descansar la masa por otra 1/2 hora.
Volver a estirar la masa pero ésta vez hacer un rectángulo mucho las largo que ancho, cortar los bordes para emprolijar y pincelar toda la superficie con grasa.
Doblar al medio sin llegar hasta el extremo, dejar más o menos 4 cm de diferencia y con un cuchillo bien afilado cortar la masa cada 2 cm a modo de fleco.


Por último doblar la masa y formar una corona.
Dejar levar 1/2 hora más y llevar al horno. Cocinar a 200 grados por 15 minutos.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails