Mostrando entradas con la etiqueta Chipá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chipá. Mostrar todas las entradas

04 enero

Chipá


La receta de hoy es un pancito rico y crocante originario de los pueblos guaraníes.
El chipá, que hasta hace poco era propiedad exclusiva del Paraguay y de las provincias del nordeste argentino,  llegó a Buenos Aires y ahora es muy común encontrarlo en cualquier esquina céntrica presentado en las típicas canastas de mimbre.
Es una preparación fácil y rápida. Se pueden hacer en cantidad para guardar en el freezer y hornear al momento de servir.
Es fundamental comerlos recién salidos del horno porque la masa pierde consistencia si los guardamos ya cocidos. La gracia de éste pancito es el crocante que se forma por fuera y la miga gomosa que queda por dentro.
Esta receta es original de mi suegra Beba.


INGREDIENTES
500 gr de almidón de mandioca
4 huevos
200 gr de manteca
250 gr de queso fontina
sal
1 cucharadita de polvo de hornear


Colocar en un bowl el almidón junto con la sal y el polvo de hornear.
Agregar la manteca que debe estar bien blanda y el queso fontina rallado con la parte más gruesa del rallador. Comenzar a formar una pasta.
Batir un poco los huevos para romper la liga y agregarlos de a poco a la mezcla anterior, si fuera necesario, se puede agregar un poco de leche hasta formar una masa tierna.
El bollo que formemos debe tener una consistencia muy tierna pero que se pueda amasar, no se tiene que pegotear en los dedos. En ese caso agregar un poco más de almidón.
Una vez que la masa está lista la dejamos descansar cubierta con un film plástico en un lugar fresco. Si es un día de alta temperatura puede llevarse un rato a la heladera. Pero no mucho ya que la manteca al tomar frío puede endurecer demasiado la masa.
Pasada una media hora de descanso, comenzamos con el armado.
Se cortan trocitos de masa y se les dá forma de bollitos, argollas o nuditos que son los más tradicionales.
Si lo piensan freezar, es el momento de colocar las formitas listas sobre una bandeja, congelarlas y luego guardarlas en una bolsa para freezer hasta el momento de cocinarlas.
Si son para comer en el día, cocinarlas en un horno fuerte por 10 minutos, o hasta que doren.


Consejo, hagan muchas no se puede para de comer...

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails