Mostrando entradas con la etiqueta Paté de pollo y portobellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paté de pollo y portobellos. Mostrar todas las entradas

16 diciembre

Paté de pollo y portobellos


Una receta fácil, rápida y muy rica para hacer en estas fiestas.
Para salir del tradicional paté de hígado que es un poco más trabajoso, hoy elegí uno de pollo y hongos portobellos, pero pueden ser también champignones, hongos secos de pino o los que más les gusten.

Este paté lo podemos comer como entrada untado en pan de campo en forma de bruscheta con algunos tomates secos y unas hojitas de rúcula. O bien servirlo como plato principal acompañado de alguna ensalada.
Es bueno prepararlo un día antes de comerlo, así se integran bien todos los sabores.

INGREDIENTES
1 pechuga de pollo sin piel
400 gr de hongos portobello
200 gr de crema de leche
200 gr de queso crema
2 echalottes
salvia y tomillo frescos
ciboulette
sal
manteca
aceite de oliva
especias: cúrcuma - cardamomo - granos de pimienta verde y negra.

Poner a hervir en una cacerola el pollo con una ramita de salvia y las especias. Pueden ser esas o las que les gusten. Agregar sal.
Una vez que la pechuga está cocida dejarla enfriar en el líquido y reservar.
Por otro lado en un sartén colocar manteca y un chorrito de aceite y saltear los echalottes picados. Una vez tiernos agregar los hongos cortaditos y el tomillo. Cocinar hasta que estén doraditos.
Cuando ya esté frío sacar el pollo del caldo de cocción y procesarlo con un mixer, agregar la crema y el queso crema. Probar el punto de sal.
Por último agregar el salteado de hongos y mezclar bien. Se puede procesar un poco pero lo bueno es que se noten los pedacitos de hongo dentro del paté.
Y por último agregar ciboulette picado.
Si lo van a usar como paté para untar lo pueden poner en el molde elegido y lo llevan a la heladera tapado con un film plástico.
En el caso que quieran servirlo en plato, hay que moldearlo con forma rectangular para que sea fácil de cortar. Para esto aconsejo agregarle a la mezcla final un sobrecito de 7 gr de gelatina sin sabor disuelta en el líquido de cocción del pollo.

ShareThis

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails